STONETAEKWONDO
  • STONE TAEKWON-DO
    • ¿QUE ES TAEKWON-DO? >
      • TEORIA DEL PODER
    • BREVE HISTORIA DE COREA
    • CREACION TAEKWON-DO
    • PADRE DEL TAEKWON-DO
    • VALORES >
      • CORTESIA
      • INTEGRIDAD
      • PERSEVERANCIA
      • AUTOCONTROL
      • ESPIRITU INDOMABLE
  • DOJANG
    • PROGRAMAS DE CLASES
    • JURAMENTO
    • SIGNIFICADO UNIFORME
    • SIGNIFICADO DE LAS FORMAS/TULS
    • SIGNIFICADO DE LOS CINTURONES / GRADOS
    • GRADOS ACTIVOS >
      • TINY TIGERS 2025
      • JUNIOR & TEEN TIGERS 2025
    • LINKS EXAMENTES TEORICOS
    • REQUERIMIENTOS POR GRADOS /CINTURON >
      • Blanco 10mo gup & 9no gup
      • Amarillo 8vo gup & 7mo gup
      • Verde 6to gup & 5to gup
      • Azul 4to gup & 3er gup
      • Rojo 2do gup & 1er gup
  • INSTRUCTORES
    • LINAJE DE STONE TKD
  • INFORMACION
    • SERVICIOS
    • HORARIOS
    • COSTO
    • CALENDARIO / FECHAS IMPORTANTES / EVENTOS
    • LINKS
  • CONTACTOS
  • BLOG
  • GALERIA
    • INSTALACIONES STONE TAEKWON-DO
    • STONE'S TINY TIGERS
    • STONE'S JUNIOR TIGERS
    • EXAMENES >
      • EXAMEN DICIEMBRE 2023
      • EXAMEN DICIEMBRE 2020
      • EXAMEN DICIEMBRE 2019
      • EXAMEN SEPT 2016
      • EXAMEN AGOST 2019
      • EXAMEN NOV 2017
    • VARIAS >
      • INAUGURACION
      • 7mo ANIVERSARIO STONE TKD
      • 4to ANIVERSARIO STONE TKD
      • 3ER ANIVERSARIO STONE TKD
      • EXHIBICION JUNIO 2016
      • OLD TIMES
      • CLUB LOS PRADOS
      • 52 ANIVERSARIO TKD EN RD
      • Homejane a Pioneros TKD RD
      • MINI TORNEO INTRAMUROS

August 02nd, 2024

8/2/2024

0 Comments

 

La Importancia de la Educación en Artes Marciales: Un Escudo contra la Manipulación

Picture
En la obra "La obsolescencia del hombre" (1956) de Günther Anders, se expone de manera inquietante cómo se podría reprimir cualquier tipo de revuelta sin recurrir a la violencia. Los métodos arcaicos de control, como los utilizados por Hitler, han quedado obsoletos. En su lugar, Anders plantea la creación de un condicionamiento colectivo tan poderoso que la idea de rebelión ni siquiera surja en la mente de las personas.
​
La Brecha del Conocimiento en las Artes Marciales
Llevando esta reflexión al ámbito del TAEKWON-DO, es crucial entender que el acceso al conocimiento profundo y auténtico de esta disciplina es fundamental para evitar la manipulación y la superficialidad. Un aprendizaje limitado del TAEKWON-DO, centrado solo en aspectos físicos y mecánicos, puede reducir la comprensión y el desarrollo integral del practicante. Es vital que los estudiantes tengan acceso a las enseñanzas filosóficas, históricas y culturales que enmarcan el arte marcial, para desarrollar un pensamiento crítico y una apreciación más profunda de su práctica.

La Persuasión a Través del Entretenimiento Superficial
La persuasión, en lugar de la violencia directa, se puede ver en la tendencia a promover formas de TAEKWON-DO que enfatizan únicamente la competición y la exhibición, olvidando los aspectos más profundos y espirituales. Al ocupar las mentes de los practicantes con metas superficiales y la búsqueda de reconocimiento externo, se evita que reflexionen sobre el verdadero propósito del TAEKWON-DO: el desarrollo personal y la mejora continua. La reducción del TAEKWON-DO a un mero deporte competitivo puede desviar a los estudiantes de su potencial para el crecimiento espiritual y el entendimiento filosófico.

La Apología de la Ligereza en el TAEKWON-DO
La seriedad y el respeto que son esenciales en el TAEKWON-DO pueden ser desterrados y ridiculizados si se promueve una constante apología de la ligereza. Así, la euforia de ganar torneos y la superficialidad del reconocimiento externo pueden convertirse en la norma de la práctica del TAEKWON-DO. Este tipo de enfoque valora lo superficial y desprecia lo profundo, fomentando una cultura donde la reflexión y el pensamiento crítico son vistos como innecesarios o incluso como amenazas.

El Control del Individuo en el TAEKWON-DO
El individuo producido por este sistema debe ser tratado como un producto, controlado como un rebaño. Cualquier cosa que adormezca su lucidez y espíritu crítico es socialmente beneficiosa, mientras que todo lo que lo despierte debe ser combatido, ridiculizado y sofocado. En el TAEKWON-DO, esto se traduce en una enseñanza que no fomente la autodisciplina, el respeto mutuo y la búsqueda de la verdad. Los maestros deben ser conscientes de la responsabilidad que tienen en la formación de sus estudiantes, no solo en la técnica, sino también en el carácter.

La Educación en el TAEKWON-DO como Escudo
Ante este panorama, es vital reconocer la importancia de una educación de calidad en el TAEKWON-DO. La enseñanza del TAEKWON-DO no debe limitarse a preparar a las personas para competir; debe fomentar el pensamiento crítico, la autodisciplina y la capacidad de cuestionar el status quo. Una educación en TAEKWON-DO que promueva la filosofía, la historia y los principios éticos del arte marcial en igualdad de condiciones es esencial para desarrollar individuos completos y conscientes.

La Responsabilidad Individual y Colectiva en el TAEKWON-DO
Es nuestra responsabilidad, tanto individual como colectivamente, luchar por un acceso igualitario al conocimiento profundo del TAEKWON-DO y valorar la filosofía y la reflexión como herramientas esenciales para la libertad y la justicia. No debemos permitir que la comodidad y el entretenimiento superficial nos adormezcan y nos conviertan en seres conformistas y manipulables. La verdadera felicidad y libertad en el TAEKWON-DO se encuentran en la capacidad de entender y cuestionar su práctica, y cuando actuamos para mejorarnos a nosotros mismos y a nuestra comunidad con un sentido de propósito y justicia.
Moraleja
La moraleja de esta reflexión es clara: solo a través de una educación profunda y significativa en el TAEKWON-DO podemos resistir la manipulación y el control. Es imperativo que defendamos el acceso al conocimiento integral del TAEKWON-DO y promovamos una cultura de pensamiento crítico y desarrollo personal. Al final, la verdadera felicidad y libertad se alcanzan cuando somos capaces de entender y cuestionar el mundo que nos rodea, y cuando actuamos para mejorarlo con un sentido de propósito y justicia, tanto dentro como fuera del dojang.

Adaptado del muro de: ​Diana Pardo
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    J. Lora
    C
    inturón Negro  IV;

    ​ITF#: DOM-4-1000
    ​Instructor / Arbitro Internacional;
    ITF#:   IIC-10954  
    30 años practicando Taekwon-Do

    Archives

    October 2024
    September 2024
    August 2024
    February 2019

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.